3 de abril de 2016

CONCURSO PINTURA FUNDACIÓN ATIENDE


Fundación Atiende


Este curso, los alumnos del Aula Estrella, han vuelto a participar en el II Concurso de Pintura de la Fundación Atiende.

Todos nuestros alumnos se divirtieron trabajando e hicieron unos maravillosos dibujos.






Nuevamente este año dos de nuestros alumnos han ganado.

Raúl Espada de 2º de Primaria ha ganado el 1er Premio.


Juan Diego García Salazar de 4 años de EI ha ganado la Mención de Honor.


¡Enhorabuena a todos por participar!









El sábado estuvimos en la entrega de premios:

En el siguiente enlace podéis ver los ganadores:
FUNDACIÓN ATIENDE GANADORES DEL CONCURSO

Muchas gracias a la Fundación Atiende por organizar un año más el concurso. www.fundacionatiende.org

1 de abril de 2016

2 de Abril: Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

De cara al Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, desde el Aula Estrella del CEIP Eduardo Rojo, centro preferente de integración de Alumnos con Trastorno del espectro Autista, queremos hacer una llamada para el respeto y comprensión del autismo.
El autismo es una condición permanente (NO UNA ENFERMEDAD) que afecta a millones de personas en todo el mundo, y luchamos para que sea comprendido por todos y no se excluya a las personas con autismo.
A continuación, os dejamos el mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas para la concienciación: 
Mensaje del Secretario General en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. 
Nueva York, 2 de abril de 2016
"La comunidad internacional está abordando el desafío de hacer realidad los Objetivos y metas ambiciosos y universales plasmados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La participación en pie de igualdad y la activa intervención de las personas con autismo serán esenciales para lograr las sociedades inclusivas contempladas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El autismo, que es una condición permanente que afecta a millones de personas en todo el mundo, no está bien comprendido en muchos países y en demasiadas sociedades se excluye a las personas con autismo.
Estas actitudes, además de constituir una violación de los derechos humanos, suponen una enorme pérdida de potencial humano. He sido testigo personalmente tanto del dinamismo como del ahínco de las personas con autismo. A principios de este año, tuve el honor de mantener un diálogo con un joven con autismo en la Sede de las Naciones Unidas, en Nueva York. En particular, me impresionó su enfoque innovador de la cuestión de cómo podemos hacer realidad los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Las personas con autismo poseen naturalmente una amplia gama de competencias y manifiestan diversas esferas de interés, pero todas ellas comparten la capacidad de hacer de nuestro mundo un mundo mejor. Las Naciones Unidas se enorgullecen de promover el movimiento de concienciación sobre el autismo. Los derechos, las perspectivas y el bienestar de las personas con autismo, y de todas las personas con discapacidad, son parte integrante de la Agenda 2030 y de su compromiso de no dejar a nadie atrás.
La transición a la edad adulta es especialmente delicada. Soy un firme defensor de la movilización de los jóvenes del mundo para que contribuyan a construir nuestro futuro colectivo; por ello, insto a las sociedades a que inviertan más recursos financieros para que los jóvenes con autismo puedan formar parte del histórico impulso de progreso de su generación.
Este año se cumple el décimo aniversario de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. En este Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, insto a que se promuevan los derechos de las personas con autismo y se asegure su plena participación e inclusión, como miembros valiosos de nuestra tan diversa familia humana, para que puedan contribuir a crear un futuro de dignidad y oportunidad para todos."

Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

31 de marzo de 2016

TODOS A DESAYUNAR

El próximo 4 de abril comenzamos el programa TODOS A DESAYUNAR.
Recordad: Entrada de 8.00 a 8.15 horas.
Imprescindible apuntarse previamente en Secretaría del centro. 
¡Os esperamos!


Actividad gratuita gracias a Kelloggs y Voluntarios Madrid.

14 de marzo de 2016

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 2016

De nuevo, este año 2016 hemos celebrado las Jornadas de Puertas Abiertas en nuestro querido CEIP Eduardo Rojo.
Nuevamente, ha sido un gran éxito esta fiesta. En el barrio se respiraba un ambiente de festividad...
Comenzamos con unas canciones de Bienvenida de nuestras Jóvenes Artistas:

Mostramos nuestro fantástico centro a las nuevas familias.
Y disfrutamos de Castillos para Infantil y Primaria...

Realizamos distintos talleres, pinta-caras, globoflexia, talleres de reciclaje...


8 de marzo de 2016

VISITA PLANETARIO de 2º EP Y TRABAJOS DEL SISTEMA SOLAR

Los niños de 2º de primaria hemos visitado el Planetario de Madrid.
Hemos visto una exposición de Marte y una proyección sobre el sistema solar, el universo, el sol,  los satélites…

Os dejamos nuestras fotos:


Perforador Opportunity


Imagino a los alienígenas...
Dentro de la cúpula del planetario

Planetario de Madrid

 Pero ésto no era sólo una "excursión" si no que fuimos a aprender y trabajamos sobre el Sistema... éstos son nuestros trabajos...
El Sistema Solar


4 de marzo de 2016

"SALTO EN TRAMPOLÍN" Actividad 3º EP

Los alumnos de 3º EP acudieron al Polideportivo Municipal de la Rambla (Coslada) para realizar una actividad de gimnasia deportiva: "SALTO DE TRAMPOLÍN"

Lo pasaron fenomenal y aprendieron muchísimo sobre este deporte. 
Hasta los profes se animaron a probar:



13 de febrero de 2016

Carnaval 2016

En estos carnavales, hemos aprendido Historia.
Educación Infantil Prehistoria










1º Ed. Infantil Los Egipcios


2º Ed. Primaria Los Romanos

3º Ed. Primaria La Edad Media

4º Ed. Primaria Edad Media



5º Ed. Primaria  - 6º Ed. Primaria La Edad Contemporánea



Nuestros profes se preparan a fondo también en Carnaval, crearon esta magnífica chirigota homenaje a nuestro imprescindible y queridísimo conserje Juan:

Día de la paz

Este curso, para celebrar el DÍA DE LA PAZ hemos preparado entre todos los alumnos y profesores un enorme mosaico de colores. Cada uno de su forma y color favorito. Un mural donde se admiten todas las expresiones gráficas que cada uno pueda inventar. Donde se admite todo lo bueno de las personas, donde respetamos gustos . La mejor manera de fomentar la paz, siendo tolerantes todos con todos.
Tras construir el mura, hicimos una celebración todo el colegio junto. Hubo actuaciones de todos los cursos, recortaron poesía, cantaron canciones sobre la paz, hicieron una pequeña representación teatral... hasta hubo espacio para pedir perdón y reflexionar sobre momentos difíciles.

Una gran celebración con un gran final: todos juntos cantamos a una sola voz: LA PAZ